
La seguridad en edificios, condominios empresariales o residenciales, es un desafío difícil de afrontar, crear espacios seguros en los que los diferentes riesgos estén bajo control es una tarea compleja y costosa.
Gracias a la tecnología, cada vez es más sencillo acceder al sistema que nos permite mejorar la seguridad de una comunidad de forma cómoda y flexible. Es necesario conocer la importancia de la seguridad en edificios, riesgos potenciales, sistema clave para combatirlo y la tecnología permite mejorar.
Punto vital para las empresas
Durante mucho tiempo la seguridad en edificios y condominios no ha hecho más que elevar la importancia, los riesgos habituales de accesos indebidos o accidentes se le ha sumado los riesgos cibernéticos o las exigencias cada vez más altas de las regulaciones y leyes que existen.
Los riesgos no paran de crecer, las medidas preventivas son necesarias para la creación de espacios de convivencia o trabajo seguros, no solo se refiere a seguridad y privacidad de las personas, sino que es necesario proteger los bienes materiales o incluso la propiedad intelectual.
Expertos en cerrajería de Barcelona comentan que gracias a la tecnología es posible construir un sistema de seguridad para edificios completos y fáciles de gestionar, ecosistemas que permiten prevenir los riesgos, reducir las consecuencias y crear espacios cada vez más seguros.
Riesgos potenciales de seguridad en edificios
Los riesgos que se asocian a la seguridad en edificios pueden ser menores, la realidad es que son muy numerosos, es necesario el uso de tecnología, la mejor forma de combatirlo es:
Accesos indebidos: Acceso a las personas ajenas a la comunidad es uno de los riesgos potenciales es cuando a la seguridad en edificios se refiere.
Vandalismo: El robo es una de las razones principales de un acceso indebido, no se puede descartar los actos de vandalismo o sabotaje, tampoco se puede olvidar el mal uso de instalaciones comunes.
Incendios y explosiones: Muchas veces las instalaciones eléctricas, descuidos o mal funcionamiento de maquinarias, pueden causar incendios y explosiones.
Inundaciones: Es posible que ocurran inundaciones a causa de un fallo en las tuberías del edificio o lluvias torrenciales.
Elementos clave en la seguridad de edificios
Se debe emplear la seguridad en edificios para que los sistemas sean completos y ofrezcan tranquilidad a los trabajadores y residentes del lugar.
Control de accesos: Es importante contar con elementos de control de accesos que permiten controlar quién entra y sale del edificio, desde tornos hasta dispositivos de acceso biométricos o restricciones a áreas protegidas.
Vigilancia CCTV: Disponer de un circuito interno de cámaras de seguridad que permita vigilar 24/7 todo lo que ocurre en el edificio o comunidad que acompañado de cámaras inteligentes, permite alertar en tiempo real de cualquier anomalía en la comunidad.
Alarmas: Esto es vital para luchar contra los robos en edificios o comunidades.
Sistema antirrobo: Las puertas y ventanas deben contar con sistemas antirrobo, así como sensores que puedan alertar ante una situación de peligro.
Sensores incendios /inundaciones: Se debe contar con sensores capaces de activar las alarmas en caso de incendio o detección de fugas de agua.
Comunicación interna: Utilizar sistema de citofonía permite mejorar la comunicación interna, el acceso de delivery y el registro de visitantes.
Salidas de emergencia: No solo es necesario contar con un plan para evacuación, debe existir una señalización adecuada de las salidas de emergencias, sino que se debe comprobar constantemente que su correcto estado.
Más historias
Robots gigantes dirigidos por control remoto que navegan por los mares
¿Los drones son un aliado de seguridad o un peligro letal?
Funciones de la tecnología FTTR